Julio Castejón nace en Madrid el 9 de junio de 1951. Hijo y nieto de ferroviarios, se cría en el seno de una familia humilde que habita en un barrio próximo a la estación. Vive una infancia marcada por el entorno urbano, la escuela franquista, el fútbol, los tebeos y la radio que suena por el patio de vecinos. A través de ella, le alcanza de lleno la explosión del rock and roll y la llegada de los Beatles.
Ya en el instituto tiene el primer contacto con una guitarra, pero es, a partir de la muerte de su padre, cuando solo tiene catorce años, que siente vocación por la música. Comienza tocando con amigos del barrio e ingresa en los Hándicap con sólo dieciocho años. Se trata de un grupo en onda pop donde toca la guitarra y ejerce como voz solista actuando en pequeños escenarios de salas y discotecas de la época.
Posteriormente forma parte de la refundación de Asfalto en 1974, el grupo que marcaría su vida para siempre. Bajo este nombre realiza más de mil quinientos conciertos y publica casi una veintena de discos. Es el único miembro que participa en todas las formaciones, convirtiéndose así en la espina dorsal de la banda y en la referencia necesaria para entender su trayectoria artística.
En paralelo a su carrera con Asfalto, Julio Castejón ha sido productor discográfico y ha participado en otros proyectos artísticos, algunos firmados bajo su propio nombre. En 2000 publica “¿Hay Alguien Ahí?” su primer disco en solitario; en 2004 repite experiencia con “El Corazón de la Manzana” y en 2011 presenta “Vía Cortada al Paraíso”.
Justo en 2011, coincidiendo con su 60 cumpleaños, sorprende con la publicación de un libro autobiográfico “Ahora que me Acuerdo” en él refleja su experiencia vital, testimonio del tiempo y el entorno que le ha tocado vivir. Este afán literario, que le viene de antiguo, queda igualmente reflejado en la publicación en 2015 de su segundo libro “Asfalto, Manual de Uso” una obra donde ordena toda la obra creativa de la banda a la que ha dedicado la mayor parte de su vida.
Julio Castejón se ha caracterizado por ser un músico equilibrado que intenta mantener una línea coherente en todo lo que compone, apreciándose en su obra cierto eclecticismo esencial. Aun así, su nombre figura entre los más respetados del plantel de músicos en activo del rock en España. La mayoría le ubica más próximo al rock progresivo que al pop al o al jazz, pero todos subrayan su facultad para inventar historias que trasmiten emotividad y cierta sensibilidad poética para describir la cotidianidad y el entorno que le ha sido común respecto de su tiempo, bien sea actual o pasado.
En la actualidad Julio Castejón se mantiene activo disfrutando de un resurgir de Asfalto. De algún modo en ello va incluido un reconocimiento a su trayectoria; sin duda alguna una de las más dilatadas de cuantas existen dentro del rock cantado en español, además, es en este año 2018 cuando lanza al mercado un nuevo álbum en solitario; “El Mono Loco” y su primera novela; “La Mirada Ausente“