Este trabajo representa un eslabón más en esa cadena creativa que ata mi vida, sin la cual creo que sería imposible definir quién soy. Lo que siento, lo que pienso, lo que me emociona…, todo ello está en las canciones que he escrito a lo largo de mi dilatada dedicación a este oficio. Espero que éstas, tengan un lugar al lado de las que habéis elegido para acompañar vuestra vida.
La grabación la llevamos a cabo a lo largo del último invierno y la primavera subsiguiente «estamos en el verano de 2018, por si lees esto pasado un tiempo». La mayor parte de los temas los compuse justo en ese mismo periodo, pero es cierto que alguno salió de esa carpeta que titulo “provisionalmente descartados”.
En el momento actual, para mí, el proceso de grabación se ha convertido en un ejercicio relajado e íntimo. Ya no es como antes que llegábamos al estudio con el tiempo limitado obligados a que lo que saliera, saliese bien. Ahora no. Ahora me permito reflexionar mucho lo que hago aun a riesgo de perder perspectiva, que puede suceder. Es un gusto vivir la experiencia de cómo los instrumentos, los arreglos, los textos, de a poco cobran forma coherente con la idea que tengo. Me divierte. Me apasiona. Aunque, lo confieso, a la hora de escribir los textos nada hay más desesperante que un papel en blanco.
Cuando los temas fueron tomando forma, se los mostré a quienes afectuosamente se han ofrecido a compartir este proyecto conmigo, a saber:
José Martos, batería
Josele Megía, bajo
Gustavo Martín, guitarras
Lorenzo Azcona, saxos
Yo me encargué de los teclados y de algunas de las guitarras que suenan.
A todos ellos les agradezco mucho su aportación. Son excelentes músicos. Una suerte la mía gozar de su confianza, su afecto y su paciencia.
Acabadas las mezclas Diego Montoto realizó la masterización en su estudio.
Como ya viene siendo costumbre, he vuelto a contar para la parte gráfica con la creatividad del mejor: Fernando Navarro “Nanderas”. Diez años dura ya esta colaboración. Gracias amigo, por poner tu talento de la forma en que lo haces.
Qué decir de la gente de Rock Estatal, involucrados en hacer que este disco que tienes en tus manos haya sido posible. Muchas gracias a Juan Palacios y a todo su equipo.
No puedo dejar de citar a mi gran amigo, respaldo moral materializado en la persona de Johan Checa director de “Amadeus Global Management”. Nunca llegué a pensar que pudiera encontrar quien llegara a cuidar tanto de mis intereses y de mi conciencia. Al final, por fin, Johan fue, es, y espero que siga siendo, el manager ideal que siempre me faltó.
Quiero dejar testimonio público del amor que tengo por mi familia: Esperanza, Enrique, Alex, Paul, Alan, Enzo, Sonia y Hanna… Ellos, así como demás familia y amigos de los de verdad, ponen luz en mis tinieblas.
Por último, gracias muy sinceras a quienes habéis comprado este Cd en un momento en el que parece llegar a considerarse un hábito del pasado; pero haciéndolo, pensarlo así, posibilitáis que la rueda siga girando; y no me refiero exclusivamente a la de mi carreta, sino a todas las que portan los sueños de tantos músicos desesperados.
Julio.
El Mono Loco (7,52)
Al final, cautivos una vez más
Del impulso destructivo tan ancestral
Irracional, rasgo fatal tan evidente,
Tan pertinaz
Cuantas más certezas hay que negar
Rechazando que ha empezado ya
A descontar la cuenta atrás
Hacia un final irreversible
Si no se ha de reaccionar
Se puede detener,
Tratarlo de evitar, con voluntad
Y apareció sobre la tierra un simio erguido
Con un cerebro tan audaz como destructivo
En pocos milenios se hizo dueño del destino
De otras especies, de los mares, de los ríos
Genes de la maldad, heredados del mono loco
Siglo tras siglo, la manada fue creciendo
Sobreviviendo a los diluvios y al infierno
Hoy, en la cumbre del saber
Ignorantes por doquier
Miopía estructural
Apocalipsis fatal
Genes de la maldad, heredados del mono loco
Apocalipsis final, responsable la humanidad
Ya lo ves
Atrapados otra vez en la locura de siempre
Incapaces de ver más allá
Miopía de presente
Entre la vida y la muerte
Entre la vida y la muerte
Y no es un juego
Ya no va más
Cuantas más certezas hay que negar
Rechazando que ha empezado ya
A descontar la cuenta atrás
Hacia un final irreversible
Si no se ha de reaccionar
Se puede detener, tratarlo de evitar
con voluntad.
Hombre a la Deriva (4,32)
Uno tras otro se cayeron mis castillos
No queda rastro del tiempo invertido
Lo que era mío lo perdí, menudo lío
Se quebró la confianza y se me fue toda esperanza
Ya ves
Sin darte cuenta se desvanecen los planes
Se cierran puertas a las que llamar
Se tornan dudas todas las certezas
Y se siente indiferencia, apatía y desencanto vital
Donde se han ido los sueños y anhelos
Donde han quedado los dulces desvelos
Tú, que no piensas que puedes ser tú
Tú, que te sientes ungido en la Fe
No le brindas jamás la mano
A los hombres desesperados
Que ahí están
Soy un hombre a la deriva
Piedra gorda en la criba
Fracasado, marginado
Un elemento sin valor,
Un perdedor en la batalla
Un residuo a despreciar
Tú, que no piensas que puedes ser tú
Tú, que te sientes ungido en la Fe
No le brindas jamás la mano
A los hombres desesperados
Que ahí están, los puedes ver
Cada día, en cada atardecer
Ahí están, los puedes ver
Están ahí.
La Vida Continúa (4,06)
Abro la puerta
La duda en mi mano
Y me brota un suspiro profundo
Cuando me adentro en mi casa, en mi mundo
Cuanto vacío cabe en un espacio
donde la vida fluía despacio
Cuanta memoria impregnada de historias
de aconteceres, de fracasos y gloria
Cómo subsistir de hoy hasta el fin
Qué será de mí ahora sin ti
Hojas verdes sobre las ramas
La vida continúa como si nada
Pero yo he perdido la razón de ser
Abro un armario
Ya nada es necesario
Descuelgo fotos, recuerdos de antaño
Así me engaño jugando a que olvido
Las doy un beso y luego las tiro
Pero no quiero que allá donde estés
Pienses que borro de mi vida tu vida
Que soy quien soy porque tú has influido
Y hasta el final te estaré agradecido
Cuesta imaginar cómo seguir
Pesa la soledad, vivir sin ti
Hojas verdes sobre las ramas
La vida continúa como si nada
Pero yo he perdido la razón de ser
Yo, que caminaba al ritmo de tus pies
Mas debo reaccionar
Nada acaba hasta el final
Es mi tiempo escrito está
Pero viviré, siempre viviré
Pensando en ti.
Cuentos de Invierno (3,57)
Pisando aceras, frías las manos
Con la inocencia perdida en verano
La viene a buscar, aunque no hay de qué hablar da igual
Ella lo acoge entre sus brazos
Y no hay estufa mejor que un regazo
En complicidad, cada día más, ¡oh sí!
Y al tibio sol amor “no frost”
Piel de algodón, lana y rayón
La fantasía día tras día
Dibuja planes al calor de los portales
Ganas de volar. Es tiempo de soñar, ya sí
Almas gemelas despliegan velas
No les importa si nieva o si hiela
Fuente de calor, vida technicolor, ¡oh sí!
Y al tibio sol amor “no frost”
Piel de algodón, lana y rayón
Es lo que es, cuentos de invierno reflejos de un tiempo
En que no sabíamos ver que hay cambios de parecer
Y es que la pasión se enfría con el calor
Y en primavera hay historias que se congelan
Cuentos, no olvides que cuentos son.
Compañeros (4,11)
Manuela le mira mientras le seca el sudor
Él ya sólo cultiva una huerta para dos
Y lo tiene tan claro como la luz del sol
Que una vida a su lado es lo más que podía esperar
Le peina las canas antes de salir al bar
Quiere que lo vean tal cual le suele soñar
Y él le besa la mano y ella aún le quiere más
Aquel amor de verano pudo alcanzar la eternidad
Compañeros de lucha y fatiga
Compañeros unidos por vida
Y creció entre los dos algo más que amor
ternura y complicidad
Hoy es su aniversario, ¡cuántos años suman ya…!
Ella prende dos velas para una cena especial
Y él se sienta a la mesa y se deja llevar
Como mucho la invita a bailar un viejo vals
Compañeros de lucha y fatiga
Compañeros unidos por vida
Y creció entre los dos algo más que amor
ternura y complicidad
Compañeros de lucha y fatiga
Compañeros unidos por vida
Y se les ve pasear justo al atardecer
Y el mundo gira al revés
Y lo tienen tan claro como la luz del sol
Que el futuro es incierto
Pero ellos no.
Siluetas Discretas (3,43)
Quisiera no divagar
Quisiera saberme librar de la carga adicional
Quisiera saber manejar
El compromiso estructural y evitar la oscuridad
Me es tan difícil acertar
¿Dónde se ubica la línea entre un “no” y un “sí”?
Y entre mis dudas aún cultivo la pasión
Y sin darme cuenta elijo el lado perdedor
Voy proyectando siluetas con la luz de la ilusión
Siluetas discretas
Abusando del lamento, lo siento
Me vi embarrado en un tormento existencial
He pasado mucho tiempo mareando
Una perdiz revoloteando que me daba igual
Me es imposible discernir
Si me haces tuyo o me ignoras, ¿por qué estás aquí?
A la vida dura no le guardo ya rencor
Y la amargura la diluyo en el amor
Voy proyectando siluetas con la luz de la ilusión
Siluetas
Y entre mis dudas aún cultivo la pasión
Y sin darme cuenta elijo el lado perdedor
Voy proyectando siluetas con la luz de la ilusión
Siluetas discretas.
Lana (4,05)
Hace años, muchos años que no ve
El paisaje de la tierra que la vio nacer
Lleva tiempo escribiendo en un papel
La memoria que no quisiera perder
Vientos, lluvia y penuria en un país diferente
Desconfianza en la gente
Frío pasado y presente
Y un corazón que late por amor
Una mujer que hoy como ayer
Lo deja todo por él
Lana sabe que el futuro es de cristal
Que se rompe si no lo sabes tratar
Lana sueña que es la dueña de su hogar
Y se le escapa el entusiasmo al despertar
Día tras día un canto al sol
Melancolía, amor etéreo
Tiempo eclipsado por él
Lana espera de la bruja su papel
Que un conjuro le permita estar con él
Lana piensa que no hay tiempo que perder
Que la vida pasa en un santiamén
Y se cuida y se entrega
Con afán a ser feliz la vida entera
Y él la mira y no se entera
De cuanto amor cabe en aquella que lo espera
Y un corazón que late por amor
Una mujer que hoy como ayer
Lo deja todo
Lo entrega todo
Sin pedir nada que no pueda ser
Que no pueda ser.
Personajes (5,30)
En mi memoria una canción
Tarareada junto al fogón
Duerme mi vida
Qué aquí estoy yo
Verás que pronto estarás mejor…
Día tras día, fuerza mayor
Con gran ternura le echa valor
La vida entera entregando amor
Amor
Hija de un tiempo de odio y dolor
Vida abnegada de sol a sol
Administrando carga y sudor
Aún encuentra tiempo, “punto y labor”
Cierro los ojos y oigo aún su voz
No me olvido, no jamás
Y en su recuerdo hoy pongo mi voz
Mi voz.
Personajes grandes de verdad
Invisibles para los demás
Personajes llenos de bondad
Elementos del mundo real
Ejemplo de amor incondicional
Si supieras
Si pudieras ver
Qué ha sido de mí
Te diría
Que vivo intentando parecerme a ti
Largo el camino a la eternidad
Entre dudas la esperanza
De volverte a abrazar
Personajes grandes de verdad
Invisibles para los demás
Personajes llenos de bondad
Perceptibles sólo si ahí estás
Como tú
Como tú
Como tú, Mamá.
Mi Lado Mejor (4,04)
Hoy sale el sol es un nuevo día
Una mañana en todo su esplendor
La primavera ya está servida, el campo en flor.
Invitación a vivir la vida
Sería un necio si digo que no
Hoy creo que puedo, vencer sin miedo
A la alta tensión
No me apetece airear miserias
Ni trasladarte mi decepción
Que cada cual se monte su feria
Bastante tengo con mi canción
Me gustaría entregarte de todos, con sumo cuidado,
Mi lado mejor
Me gustaría pensar que no miento, si digo que siento,
Que olvido el rencor
Me gustaría creer que algún día, fuera ese día en el que
Ya todo fluyera en paz, sin más
Un futuro incierto nubla mi visión
Corazón abierto, hoy puesto al sol
Me como la vida, sí
Tú eres mi energía para remontar la adversidad
No me apetece airear miserias
Ni trasladarte mi decepción
Que cada cual afronte sus cuentas
Que de las mías me hago cargo yo
Me gustaría entregarte de todos, con sumo cuidado,
Mi lado mejor
Me gustaría pensar que no miento, si digo que siento,
Que olvido el rencor
Me gustaría creer que algún día,
Fuese ese día en el que ya todo fluyera en paz, sin más.
Reflexión (3,53)
He intentado comprender
Qué hago mal, qué no hago bien
Qué me impide avanzar
No entiendo
No sé cual es la razón
El fondo de la cuestión
Qué no puedo percibir
Lo intento
Cuesta aceptar
Que el esfuerzo no asegura el porvenir
Que la suerte interviene al definir
Cual será tu lugar, aquí
Miro atrás y observo la distancia
Recorrido pleno de esperanza
Cuantos pasos gastados
Hasta aquí
No he sabido nunca averiguar
Las coordenadas donde el tesoro está
Me he pasado todo el tiempo buscando
La vida en paz
Es lo que es
Y no hay vuelta por donde volver
Cada cual nace para y por qué
Sin guión ni argumento
Interpreto el mejor papel
Reflexión
Que concluye con un sí pero no
Cada cual nace para y por qué
Sin guion ni argumento
Improviso el mejor papel.